May 23 2019

Select observa que la nueva realidad es de gran incertidumbre por la desaceleración económica global y la persistencia de riesgos geopolíticos. Esta incertidumbre se acrecienta con los cambios internos que está experimentando el país y que han llevado a los economistas a recortar sus proyecciones de crecimiento económico para 2019. Ante este complejo entorno, Select espera también una desaceleración de la facturación TIC en México, la cual creció 2.8% en el primer trimestre de 2019 comparada con el 7% que creció el año pasado en este mismo período.

Como es usual en el SICAD, Select analizó además del entorno y el panorama general de la oferta TIC del país, las perspectivas de negocio de fabricantes, canales, telecomunicaciones y servicios TIC. En cada uno de estos negocios son evidentes las oportunidades para convertir la infraestructura TIC en un servicio administrado y en la nube. “En el movimiento a servicio TIC, los canales representan un eslabón estratégico para atender a muchos clientes y asegurar el aprovechamiento de las soluciones y alcanzar mejor rentabilidad”, señaló el Directivo.

Ricardo Zermeño concluyó que es importante entender la nueva realidad e identificar oportunidades mitigando los riegos para seguir prosperando. Select reitera a la industria TIC que apoyar la transformación digital de sus clientes es la gran oportunidad, la cual implica necesariamente la propia transformación digital de la industria TIC.:

Ante la nueva realidad cambian las prioridades:

  • optimizar y atender mejor a clientes actuales, elevando los ingresos promedio por cliente

  • Ofrecer servicios para convertir la inversión en un gasto amortizado

  • Integrar infraestructuras hìbridas incliuyendo código abierto

  • Implantar soluciones para la automatización de procesos (Robot Process Automation); e

  • Instrumentar herramientas de colaboración más accesibles y potentes

Para finalizar, el Dr. Zermeño señaló: “La oportunidad para las organizaciones es integrar todo, incluyendo el legado de soluciones a la medida y de marca; y convertirlo en servicios en la nube, públicos y privados. El mundo es híbrido”, y agregó: “Si no liberamos la creatividad e innovación empresarial, no habrá transformación del país”.

Ir a sitio web