Tecnología y negocios
En el mes de junio, el índice de crecimiento en ventas TIC presentó un crecimiento de 3 puntos, respecto de mayo, situándose en 62.8 unidades. 60% de las empresas indicaron un crecimiento, dentro de éstas, 53.9% crecieron poco y solo 6% crecieron mucho; en conjunto crecieron casi 5 puntos base.
De acuerdo al Modelo de la Demanda TIC, elaborado por Select, para el año 2023 5.2 millones de empresas en México emplearán a 32 millones de colaboradores; principalmente en los giros de comercio, manufactura, hotelería y restaurantes.
Los canales han sido uno de los negocios de tecnología que más favorecido se ha visto desde 2021, obteniendo tasas de crecimiento de doble dígito en los últimos trimestres.
Durante los primeros tres meses del año el ingreso de los operadores se aceleró de manera importante, creciendo 7.3% anual, aunque es importante tomar en cuenta que durante el cierre del año pasado y principio de este ha habido incremento de precios en el segmento fijo.
El índice de ventas TIC en mayo se recuperó ligeramente, pero muestra una tendencia a la baja, ubicándose muy por debajo de las expectativas que las empresas tenían al inicio del mes. 55% de las empresas reportaron crecimiento, apenas 1% más que a finales de abril. Por otro lado, las empresas que decrecieron se redujeron sólo 3 puntos porcentuales.
Durante los meses de enero, febrero y marzo de 2022 la facturación de los negocios de tecnología y telecomunicaciones creció 9.2% en pesos corrientes respecto al mismo periodo del año pasado, llegando al monto histórico de $313 mil millones de pesos para un primer trimestre; este crecimiento está impactado por el incremento a los precios de dispositivos y servicios de conectividad.
El gasto del gobierno federal ascendió a $3,380 mdp, esto es 10% del total que se tiene aprobado para 2022.
En las tres partes anteriores de este reporte hemos revisado los antecedentes históricos y las tendencias y perspectivas de la tecnología como servicio de suscripción, así como las percepciones y el nivel de preparación del ecosistema de asociados de fabricantes y mayoristas para adoptar este nuevo modelo de negocios. En esta cuarta parte revisaremos las particularidades del proceso de transición.
Los resultados de los indicadores elaborados por Select que permiten evaluar oportunamente el pulso de los negocios TIC en México, presentan los siguientes resultados en abril.
La Transformación digital, antes que digital, implica una profunda y constante innovación del negocio en cuestiones de cultura organizacional, procesos y colaboración de los equipos, y la tecnología juega un papel habilitador de estos cambios; sin embargo, éstos deben propiciarse desde el liderazgo del negocio, que debe orientarse hacia esquemas abiertos que permitan desatar la innovación y el potencial de los colaboradores.