La tecnología de los negocios y los negocios de la tecnología

En el marco del evento Cisco Connect LATAM, celebrado en la Riviera Maya a principios de noviembre 2022, los liderazgos de Cisco en la región compartieron su visión y estrategias para mantener el impulso de la digitalización, mediante una ambiciosa agenda para atender a diferentes segmentos, necesidades y clientes en la era digital.

Por Alejandro Vargas González

Nov 30, 2022

En el marco del AWS Summit Mexico City 2022, que tuvo lugar en la Expo Santa Fe durante el 21 y 22 de septiembre, el equipo Analyst Relations Latin America de AWS preparó una intensa jornada de mesas redondas con liderazgos locales de la compañía, analistas de Select y colegas de otras firmas de análisis.

Por Alejandro Vargas González

Oct 11, 2022

El centro de datos es el punto neurálgico de las instituciones y empresas modernas, allí operan los servicios digitales para atención al ciudadano, transacciones comerciales, altas y bajas de cuentas financieras, etc., en ambientes alto desempeño que responden a los requisitos dinámicos de los negocios.

Por Alejandro Vargas González

Jul 19, 2022

El centro de datos es el punto neurálgico de los negocios modernos, es donde se hospedan los servicios digitales y aplicaciones de alto desempeño para atender a millones de usuarios hiperconectados en diferentes regiones e industrias.

Por Alejandro Vargas González

Jan 25, 2022

Los mercados de nube y servicios de centros de datos crecen a doble digito a medida que las empresas y las agencias de gobierno avanzan en sus esfuerzos de digitalización y consecuentemente aumentan sus demandas de servicios de tecnología.

Por Alejandro Vargas González

Jan 19, 2021

El centro de datos moderno es el soporte de la transformación digital, es allí donde descansan los servicios de negocio basados en TI de alto desempeño y capaces de atender eventuales escaladas de demanda de cómputo y procesamiento. Estas infraestructuras críticas son operadas por prestadores de servicios, por usuarios finales o en esquemas mixtos, mediante herramientas de virtualización y orquestación basadas en software (el software defined anything hecho una realidad), lo que permite una operación eficiente y ágil, y sobre todo habilita la puesta en marcha de ambientes de nube híbrida, donde los recursos virtualizados del data center del cliente y los servicios ilimitados de nube pública de los proveedores están enlazados para aprovechar los datos mediante servicios de analítica, cómputo cognitivo e inteligencia artificial, con el objetivo de apuntalar el desempeño del negocio.

Por Alejandro Vargas González

Feb 26, 2019

Ir a sitio web
Suscribete ahora

Suscribete

Suscríbete ahora y comienza a recibir información, noticias y más relacionadas a la Transformación Digital en Latinoamérica.

  • {{ error }}